Son los que se
utilizan sin casi transformarlos, es decir tal cual se extraen de la
cantera.
Las podemos clasificar en :
Rocas ígneas o
eruptivas: se han creado por solidificación del magma, como el
granito y el basalto.
Rocas sedimentarias:
se han creado por acumulación de fragmentos que se desprendieron de
otras rocas por efecto de los agentes atmosféricos, como la grava, la
arcilla y las rocas calcáreas.
Rocas metamórficas: se han creado a partir de rocas ígneas o eruptivas y sedimentarias de la misma manera, como consecuencia de grandes presiones y temperaturas altas en la litosfera, como las pizarras y el mármol.
Roca
plutónica cristalina compuesta de cuarzo, mica y feldespatos.
Es
muy abundante en la corteza terrestre, presenta diversos tamaños de granos, es
muy dura y resistente, fácil de pulir pero no de cortar, soporta muy
bien los agentes atmosféricos.
Se utiliza para revestimientos de fachadas, escalones, pavimentos, columnas, encimeras ...
Se
trata de una roca compuesta, muy abundante en la corteza terrestre, de
grano fino, color oscuro y muy resistente a los agentes atmosféricos.
Se usa para pavimentos, revestimientos, decoración, monumentos, esculturas, ....
Se obtiene
de la fragmentación natural o artificial de otras rocas como el
granito, el basalto o el cuarzo.
Se usa como cobertura y drenaje del suelo y también en la fabricación de hormigón, ....
Se
crea a partir de la descomposión natural de rocas que contienen
feldespato, de grano muy pequeño y su color depende del tipo de
impurezas que contiene.
En contacto con el agua, tiene una
gran capacidad para absorberla, aumenta de volumen y se vuelve
plástica.
Húmeda es muy plástica y cuando se calienta a más de 800ºC se endurece y se vuelve frágil.
Se usa en la fabricación de cemento, piezas de construcción y de cerámica
Está
compuesta de calcita y otras impurezas y ácidos que las atacan
fácilmente.
Se usa en la fabricación de cemento.
Roca
metamórfica homogénea, de grano fino, estructura laminar, dura,
resistente y algo elástica, fácil de pulir y cortar, muy resistente a
los agentes atmosféricos.
Se utiliza para revestimientos de tejados.
Roca metamórfica
caliza.
Está compuesta de trozos microscópicos de calcita.
Presenta una gran variedad de colores y de
manchas.
Resiste muy bien los agentes atmosféricos y es
duradera, fácil de pulir, cortar y trabajar.
Se utiliza para pavimentos, aparatos sanitarios,
elementos ornamentales, esculturas, azulejos ...