En los países de zonas templadas, como el nuestro, utilizamos maderas procedentes de coníferas como el pino , el abeto , el chopo o el haya pero también se utilizan maderas de otras latitudes.
Algunas de las maderas más comunes y de uso habitual en nuestro entorno son :
Crece en las regiones del hemisferio norte y tiene mucha importancia comercial en Estados Unidos, Europa y Japón.
Es una madera bastante dura que se ha utilizado desde la antigüedad para la elaboración de múltiples herramientas.
Tiene mucha flexibilidad y elasticidad, por lo cual es muy
resistente a los golpes. También es una madera muy fácil de trabajar.
Muy apropiada para la elaboración de utensilios deportivos y mangos
de herramientas.
Es de color marrón muy claro y forma un dibujo con los anillos de crecimiento.
Crece en regiones templadas del
hemisferio norte. Es, junto con el roble, la madera más utilizada en los
países europeos.
Es una madera dura pero fácil de trabajar. Tiene una densidad elevada
por lo que es bastante pesada.
Muy utilizada para fabricar muebles, utensilios de cocina, mangos de
herramientas y juguetes.
Es de color crema rosado y su textura es fina y uniforme.
Es un árbol que crece en las regiones tropicales, su madera es muy dura y resistente a la corrupción, muy apreciada para la construcción naval.
Es una de las maderas más caras. Es bastante difícil de trabajar
debido a su dureza pero tiene la ventaja de ser una madera muy
duradera.
Se utiliza en ebanistería y para acabados de elementos de calidad.
Es de color marrón dorado pero suele presentar un conjunto de vetas más oscuras.
Crece en las regiones del hemisferio norte. Las variedades más
importantes son el olmo rojo americano y el olmo blanco americano.
Es una madera fácil de trabajar y muy resistente si se encuentra
sumergida.
Se utiliza en elementos que deban estar continuamente húmedos, como
los barcos de pesca y estructuras utilizadas en los embarcaderos.
Es de color marrón claro , aunque a veces tiene un tinte rojizo.
Es originaria de Venezuela aunque con el tiempo se han introducido en el mercado otras variedades de Cuba, Brasil o África.
Es una madera muy apreciada en ebanistería. Tiene variedades como el sapeli, muy usada en la cobertura de muebles.
Aunque se trata de una madera dura, es bastante fácil de trabajar tanto a mano como con máquinas; se puede curvar con mucha facilidad.
Los muebles hechos con esta madera tienen una gran estabilidad y una
excelente apariencia.
Es de color rojizo.
Los hay de muchas
variedades; crecen en regiones muy extensas del planeta.
Es una de las maderas más duras; las diversas variedades tienen propiedades diferentes, se pulen con facilidad y admiten un buen acabado.
Es muy resistente al agua , por lo que se usa en embarcaciones.
Es de color castaño con tonos diferentes según la variedad.
Su textura es gruesa.
Existen muchas variedades que crecen en América del Norte, Brasil, Europa Central o en países escandinavos.
Es la madera blanda más utilizada gracias a su duración. El pino silvestre y el pino de Panamá son las dos variedades más usadas por la industria maderera.
Es una madera fácil de trabajar y se usa para fabricar muebles,
cajas o postes eléctricos.
Tiene un color castaño anaranjado.
Es un árbol de las regiones templadas y cálidas del
hemisferio norte.
Es bastante estable y se trabaja con facilidad.
Es una de las maderas con más apariencia externa, por eso se usa en elementos decorativos y en fabricación de muebles. También se construyen piezas que deben ser torneadas.
Tiene un color castaño con vetas casi negras.
Es un árbol que crece en países de las regiones tropicales americanas como Ecuador.
Es extremadamente ligera y fácil de trabajar pero no es muy resistente y resulta poco duradera.
Se utiliza en la fabricación de palillos de helados, en embalajes, en maquetas o como aislantes en los sistemas de refrigeración ya que es una madera que conduce muy poco calor.
Es un árbol que crece en las regiones del hemisferio norte.
Existen dos variantes principales: el negro americano, del este de los Estados Unidos y el cornejo que crece en las regiones europeas del este y en Asia Menor.
Tiende a torcerse pero cuando se seca se transforma en una madera bastante estable.
Es resistente y se trabaja con comodidad.
Se usa principalmente en la decoración de muebles porque resulta muy
decorativa.
Es de color marrón claro, fácil de teñir y de textura fina.
Crece en regiones mediterráneas europeas, en América y en Japón.
A parte de la madera también se aprovechan los frutos.
Es bastante suave, fácil de trabajar y resulta duradera incluso en ambientes húmedos.
Se usa en la construcción de elementos exteriores como palos y estacas y rara vez se usa para la construcción de muebles.
Es de color marrón claro con los anillos de crecimiento bastante visibles.
Árbol caducifolio pero de madera más bien blanda.
Crece en zonas frías del hemisferio norte, especialemente
Escandinavia, Siberia y Canadá.
Puede llegar a los 30 metros de altura. Su tronco suele ser bastante recto y está recubierto de una corteza blanca que se desprende con facilidad del tronco.
Además dura poco ya que si está en el exterior la humedad la pudre fácilmente.
Se usa para hacer contrachapados, embalajes sin retorno y muebles normalmente chapados.
Es de color claro, casi blanco.
Árbol originario de Europa, nordeste de África, y sudeste asiático. Conífera que puede crecer hasta 10 o 20 metros.
Es grueso, con un tronco marrón, de corteza morena y lisa que puede alcanzar los 4 metros de diámetro. Es un árbol de crecimiento lento y puede llegar a vivir hasta 4.000 años.
Sus hojas son muy delgadas y de tono verde oscuro, de unos 4 cm de largo y sólo 2-3 mm de ancho que se agrupan espiralmente sobre un pedúnculo.
Su madera es dura, compacta, resistente, elástica e imita muy bien
el ébano.
Es muy apreciada por los carpinteros. Se usa en la fabricación de muebles de calidad.
Se extrae de un árbol africano que crece principalmente en Camerún y Gabón .
Es bastante estable y fuerte, aunque no es demasiado resistente, se trabaja y lamina con mucha facilidad.
Tiene una apariencia muy decorativa por eso se usa mucho en chapas
para decoración.
También se fabrican mangos de algunos cuchillos y la parte de madera
de los cepillos.
Es de color castaño rojizo.