La MADERA es uno de los materiales básicos en la historia de la
tecnología. Ha sido aprovechada desde el principio para hacer fuego,
para elaborar mangos de hachas y de lanzas de piedra y para
construir vigas y paredes de viviendas, carros, ruedas y arados y
todo tipo de máquinas y aparatos, así como mesas, muebles y muchos
otros elementos del hogar.
Actualmente las maderas vienen acompañadas de una
documentación emitida por un organismo internacional que asegura que
proceden de bosques bien gestionados, de forma que su explotación no
pueda provocar deforestación, erosión o desertificación. Son las maderas certificadas. En 1993 se creó el
Consejo de Certificación Forestal (Forest Stewardship Council, FSC)
para establecer las normas que garanticen la sostenibilidad de los
bosques en explotación forestal.
La madera se obtiene de los troncos, de las raíces y de las ramas de
diferentes especies de árboles; las principales aplicaciones son
construcción, decoración de interiores, fabricación de mobiliario
y enseres, embalajes, ....