Empezaremos el apartado de las "palabras" repasasando unos
conceptos que ya conoces:
Una frase hecha o dicho
es una expresión de uso común en el discurso oral -aunque
excepcionalmente puede aparecer en el escrito- de todos los niveles
sociales y culturales.
Su estructura es fija, es decir está formada por unas determinadas
palabras, por lo que no se puede sustituir unos vocablos por
otros, aunque sean sinónimos. Por ejemplo:"vienen mal dadas" no puede
cambiarse por "se presentan mal cedidads".
Y en cuanto al significado es figurado y global, es decir, el sentido lo proporciona el dicho al completo y no cada término que lo compone, por eso, la frase hecha no puede ser traducida literalmente a otros idiomas (salvo pocas excepciones), pero existen expresiones equivalentes en varias lenguas.
El refrán es una oración breve, de fácil memorización, de origen
popular repetida tradicionalmente de forma invariable, pues surgen de
la
experiencia de los pueblos, acumulada a través de los siglos, por lo
cual expresan un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; por eso
puede
decirse que los refranes tienen una
finalidad instructiva.
Formalmente, se caracterizan por estar formados
por dos versos con
rima muy pegadiza para que sean fáciles de memorizar.
Suelen introducirse en la conversación para ejemplificar una afirmación o como conclusión de una afirmación.
Ejemplos:
Se diferencian de la frase hecha en que ésta puede no contener una moraleja, ya que bien puede limitarse a una descripción de determinada situación y por lo general, sus términos son comunes.